Ubicada en un punto privilegiado entre las reservas de la biosfera Ría Celestún y Los Petenes, Isla Arena, en Campeche, ofrece una de las experiencias ecoturísticas más fascinantes del sureste mexicano: el avistamiento de flamencos rosados. Esta zona es reconocida por su riqueza natural, con humedales, manglares y cuerpos de agua que albergan una biodiversidad extraordinaria.
El recorrido comienza con un paseo en lancha que lleva a los visitantes a través de canales rodeados por manglares, hogar de aves acuáticas, reptiles y peces. Uno de los momentos más impactantes es atravesar el túnel del manglar, donde la vegetación forma un pasaje natural que parece sacado de un sueño.
Otro de los atractivos son las charcas rosas, cuerpos de agua teñidos por microorganismos que producen un contraste visual espectacular con el plumaje de los flamencos. El recorrido también incluye una visita a un ojo de agua de origen natural, ideal para refrescarse en medio del entorno selvático.
La mejor época para visitar Isla Arena y disfrutar del avistamiento de flamencos es de diciembre a febrero. Durante estos meses, las condiciones de marea baja favorecen la presencia de estas aves, que se alimentan filtrando el agua de los humedales con sus picos curvos.
Las excursiones salen a las 7:00 a.m. y concluyen alrededor de las 5:00 p.m., con una duración aproximada de 10 horas. El paquete incluye transportación, guía especializado, entradas a las reservas naturales y el recorrido en lancha.
Se recomienda llevar ropa cómoda, sombrero, protector solar y, por supuesto, una cámara fotográfica para capturar la belleza del paisaje y la elegancia de los flamencos en su hábitat natural. Una visita temprano por la mañana permite aprovechar la luz del amanecer, que intensifica el color rosado de las aves y transforma el entorno en una verdadera postal viviente.
Isla Arena es un destino que combina aventura, naturaleza y tranquilidad, ideal para quienes buscan un contacto auténtico con el ecosistema del Golfo de México.