Ven bien cierre de playas por semana santa

En el caso de otros centros de turismo, hay preocupación porque se asegura que ellos tienen que ver cómo salir adelante, reconocen que el gobierno actúa bien, pero no hay medidas de cómo encontrar mecanismos que les dé opción de seguir sin problemas

0
649

La determinación del cierre de las playas para la Semana Santa, para algunos comerciantes fue bien visto, aunque no para todos; la mayoría dijo que en su familia o vecinos han presentado los casos de COVID-19, algunos incluso fallecieron, por eso aplauden esta medida.

Sin embargo reconocieron que hay preocupación por la economía, pero más vale ser pobres que morir por algo que se pudo evitar insistieron otros que se dedican al comercio de playeras y sombreros, todos ellos están decididos a ver de qué manera llevar alimento a sus hogares, pero no padecer del virus.
En el caso de otros centros de turismo, hay preocupación porque se asegura que ellos tienen que ver cómo salir adelante, reconocen que el gobierno actúa bien, pero no hay medidas de cómo encontrar mecanismos que les dé opción de seguir sin problemas económicos como hasta ahora.

En tanto que el comunicado de gobierno expresa que la Ley Seca de manera obligatoria para venta y distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playa y/o balnearios de los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan en los siguientes periodos: del 18 al 21 de marzo, del 25 al 28 de marzo, del 1 al 4 de abril, del 8 al 11 de abril y del 15 al 18 de abril.
También se aprobó la prohibición del acceso a toda la extensión territorial de playas y la suspensión total de balnearios en los siguientes municipios: Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, del 18 de marzo al 18 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí