Por el crecimiento poblacional de México, sobre todo en zonas rurales, hay muchachitero como arroz; de ahí que, cada año escolar, la demanda supera a la oferta desde hace ya varias décadas.
Aquí en Tuxtla, en el hospital R.P. Gamboa, Issste, Imss, Isstech; más los sanatorios particulares y en muchos hogares, nacen más de cien niños diariamente.
Dentro de tres años, para esos niños, se necesitaran dos educadoras, dos salones de jardín de niños y todo lo demás.
Este año, estoy leyendo, que hay más de 140 mil solicitudes para ocupar plazas magisteriales. De jardín de niños hasta el bachillerato.
Aquí en Chiapas, los de la mactu, casi a diario salen a causar destrozos, porque quieren su plaza a la voz de ¡ya!
Se dicen socialistas, comunistas, pero no quieren aceptar la 4T y ahora, con AMLO, veremos de qué cuero van a salir más correas.
Le explico. Las plazas se darán aplicando examen. A nivel nacional hay una coordinación del sistema para la carrera de las maestras y maestros.
Los que presentan exámenes tienen una clave. La clasificación se hace en la ciudad de México; así que no hay compromiso, sea este económico, sexual, etc.
Les decía que son más de 140 mil solicitudes y quedaran solamente y quedaran solamente una tercera parte.
Con esta noticia, hay que estar preparados para descuadres que se darán en esta capital, principalmente.
¡Oiga usted! Y ¿por qué tantos jóvenes quieren ser maestros?
Le cuento. Hace sesenta años reparé en la situación de mi hogar. Mi padre, inspector de primarias; mi madre, maestra de grupo.
Actualmente, en un casi así, el ingreso de ambos supera los 70 mil pesos mensuales, Jefe Noé. Lo digo con conocimiento de causa.
Pero, en pequeños años que les cuento, lo recuerdo, entre los dos, apenas superan los mil pesos mensuales.
¡Claro! El salario mínimo no llegaba a 10 pesos diarios. Todo es proporcional, pero, los maestros tenían un sueldo muy bajo.
Con los líderes Jonguitud y Elba Esther, conductores del SNTE nacional, que en cada elección le daban al PRI muchos votos; ambos fueron consiguiendo que el presidente les aumentara algo considerable cada año, no solamente el 4%
El caso es que llego, para una plaza de primaria a cinco salarios mínimos, que eran muy mínimos, ya ve usted que López Obrador si rebaso las barreras de los cien pesos diarios; algo que los del PRIAN consideraban imposible, peligroso e inflacionario. Los patrones millonarios quedaban muy satisfechos al terminar el día del trabajo con el Señor Presidente de la República.
Al conseguir Elba Esther los cinco salarios mínimos, el ingreso de un maestro de primaria casi llego a los 10 mil pesos mensuales.
Actualmente supera los 15 mil. Eso sí, sube cada cinco años y, con la carrera magisterial pueden rebasar los 20 mil en pocos años.
El SNTE también consiguió alcaldías, diputaciones, locales y federales, senadurías, y hasta gubernaturas para el equipo fuerte. Aparte muchos otros buenos trabajos, como el Issste, delegaciones diversas, etc.
Dando y dando, pajarito volando. Ahora el SNTE y la CNTE saben muy bien que no apoyaron a AMLO. Se dice que la votación de los maestros, a nivel nacional no llego al 30% así que, con AMLO se chingaron, porque no hubo compromiso, mejor.
Taparan vías férreas, carreteras, volcaran carros comerciales, pero, entiendan los de la Mactu que, a chingadazos no lograran violar la ley y todo tiene un límite. Podría ser que la iniciativa privada contrae halconcitos para pelear a puño limpio, para que no se diga que hubo ventaja, para que no se diga que el gobierno es represivo. Se los advierto.
Millones quieren ser maestros porque en su trabajo con mucha seguridad social. Porque, aquí en Chiapas, se trabaja la semana juchi (martes, miércoles y jueves); porque, el calendario de 180 días lo reducen a menos de cien. De ahí que se cantar: “un maestro en cada hijo te dio”