*El turismo es el principal afectado por la presencia de grupos inconformes en las zonas indígenas, colocando una crisis en el sector empresarial con estas acciones específicamente en el municipio de Oxchuc
El turismo es el principal afectado por la presencia de grupos inconformes en las zonas indígenas, colocando una crisis en el sector empresarial con estas acciones específicamente en el municipio de Oxchuc, dijo Patricia Robles, presidenta de la Confederación Femenina de Turismo Chiapas.
Los indígenas quienes se disputan las presidencia municipal y para ello realizan todo tipo de acciones beligerantes como el hostigar a los turistas, lanzar disparos al aire e impedir que la población salga de sus viviendas por temor a que puedan perder la vida en la vía pública.
La entrevistada citó que cada uno de los bloqueos que estos indígenas realizan sobre el tramo carretero que atraviesa su municipio, está provocando en este momento ya la cancelación de las actividades por temor a que vayan a agredir a los visitantes, cosa que si está pasando.
Recordó que este miércoles se logró que las personas que aparecen el Facebook pidiendo ayuda, ya fueron puestos en libertad, donde acudían en una unidad 14 personas entre mexicanos y extranjeros, ellos insisten en que solo vienen a conocer, pero hoy se arrepienten con estas acciones.