El Secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, indicó que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, invirtió tal como lo citó en su segundo informe, cerca de los cien millones de pesos para trata el tema de la COVID-19.
En esta acción, no se vio el tema de ofrecer una imagen ante la sociedad, sino de privilegiar la vida de los ciudadanos, pues la morbilidad es alta, cada municipio y región presenta distintas enfermedades, por eso la necesidad de poder atender la salud y como consecuencia la vida.
Al desglosar, recordó que en las conferencias constantes en palacio de gobierno y la palapa de gobierno, se anotó como se fueron creando las clínicas COVID e incluso en Tuxtla Gutiérrez, la clínica Post COVID, una acción única, pues la idea es atender, antes, durante y después.
La instrucción fue precisa del mandatario explicó, no hay de ninguna manera algo que no se haya cumplido, se ha puesto un ejército humano en las calles para ver por la ciudadanía, la atención de casa por casa, pero también el saber que las 16 clínicas de atención respiratoria COVID-19 están en 11 municipios.
No obstante el tema del dengue, en los municipios se ha equipado para el combate de este zancudo, un asunto que tiene que verse de cerca, pues la enfermedad puede causar la muerte de los ciudadanos si es hemorrágico, por eso la importancia de combatirlo en todos lados.
Por lo que toca a otras acciones, también se ha ido cristalizando acciones, poco a poco se ha reforzado la calidad de las clínicas y los centros de salud, se ha evitado la fuga medicamentos y la mejor atención de médicos hacia los pacientes que no tienen servicios médicos.
Tema COVID, un asunto de vida para el gobierno
* En esta acción, no se vio el tema de ofrecer una imagen ante la sociedad, sino de privilegiar la vida de los ciudadanos