Simulacro, con saldo blanco

En el caso de Tuxtla Gutiérrez, el Congreso de Chiapas, palacio federal y estatal, así como el Ayuntamiento participaron en este simulacro, al cual acudieron elementos de Protección Civil del estado y elementos del Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, Marina entre otros

0
453

Con un resultado blanco, se llevó a cabo el primer simulacro sísmico del año en Chiapas, con la participación de Ayuntamientos y los tres poderes de gobierno, así como sus 3 niveles que se sitúan en varios municipios, entre ellos la capital.
De acuerdo con los datos proporcionados en algunos municipios, Chiapa de Corzo inició a las 11 de la mañana, entendiendo según las autoridades municipales que el sismo tardaría media hora en llegar a la capital y no querían retardar su llegada a las otras autoridades.
Aquí solo participaron el Ayuntamiento y algunas oficinas de gobierno, entre ellas las de salud, aunque solo se pasó notificando la hora para salir, ya que no cuentan con alarma sísmica, la mayoría se concentró en el parque central, posterior a los 3 minutos se invitó a regresar a trabajar.
En otros lugares la participación fue masiva, entre ellos San Cristóbal de las Casas, donde también algunos comercios fueron participes, cerrando algunas vialidades para su propia precaución y evitar accidentes, también el flujo vehicular participó y se detuvo sin problema alguno.
En el caso de Tuxtla Gutiérrez, el Congreso de Chiapas, palacio federal y estatal, así como el Ayuntamiento participaron en este simulacro, al cual acudieron elementos de Protección Civil del estado y elementos del Ejército Mexicano con el Plan DNIII-E, Marina entre otros.
La hipótesis se definió en un escenario por la coordinación nacional de un sismo con magnitud de 8.1 y el epicentro virtual a 4 kilómetros al sur de Papayo en el estado de Guerrero, misma que se encuentra a 296 kilómetros de la Ciudad de México y con una visión de un sismo superficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí