Autoridades de la comunidad Nueva Palestina retuvieron al defensor de Derechos Humanos Ángel Emmanuel Ancheyta Villafuerte, todo por el solo hecho de defender a la madre tierra y los agresores intentan apoderarse de lo que no les pertenece y acabar con lo que aún existe.
Fue en esa misma comunidad de donde salieron los agresores que perpetraron la masacre de Viejo Velasco y recientemente donde ocurrió el feminicidio de la Dra. Mariana. Hacemos responsable de lo que le suceda a nuestro compañero a las autoridades comunitarias de nombre Chankin y Emilio Chambor.
Los hechos ocurrieron el lunes 16 de agosto de 2021, fue retenido en la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, Chiapas, el abogado y defensor, quien pudo comunicarse con su familia en la noche de ayer para informar que estaba retenido de manera ilegal por habitantes de esa comunidad quienes amenazan con quitarle la vida.
El también estudiante del doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien tiene 33 años de edad, es egresado de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad de la misma universidad en el año 2019.
Se ha dedicado a la defensa de los derechos humanos de grupos vulnerables. Dentro de su trayectoria ha colaborado como defensor del derecho a la vida y la salud de los habitantes del Ejido Emiliano Zapata, por las afectaciones que ha generado el relleno sanitario en Tuxtla Gutiérrez que administra Veolia antes Proactiva, caso que ha llegado hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y logró obtener medidas cautelares en la resolución 24\2019 a favor de mil 600 personas que viven en el Ejido Emiliano Zapata.
“Por este medio, los que aquí suscribimos, defensores y defensoras de derechos humanos del Estado de Chiapas, exigimos a las autoridades del gobierno del Estado de Chiapas, Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y Secretaría General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; y al Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos F. Natarén Nandayapa, para que coadyuven de forma inmediata para su liberación”.
Para los denunciantes se encuentra en riesgo la integridad y la vida del joven abogado y defensor, quien se ha caracterizado por ser una persona honesta, íntegra y su trabajo favorece en gran manera a garantizar de los derechos humanos de las comunidades más vulnerables.