La Dirección de Protección contra Riesgo Sanitarios emprendió acciones preventivas en playas, casas, mercados y zonas turísticas de los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan

Como parte de las acciones preventivas ante la presencia de marea roja en Puerto Madero en el municipio de Tapachula, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se emprendieron actividades de fomento y supervisión en palapas, restaurantes, viviendas, mercados y zonas turísticas de la Región Istmo-Costa, con la finalidad de vigilar que la población no comercialice ni consuma moluscos bivalvos de doble concha.

En ese sentido, resaltó que desde que se estableció la veda sanitaria en la zona de Puerto Madero, se instruyó para que brigadas de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios del Distrito de Salud número VIII de Tonalá realizaran trabajos para prevenir que consuman moluscos bivalvos de doble concha y así evitar intoxicaciones.

Por ello, con una fuerza de tarea de 31 brigadistas, se han emprendido trabajos preventivos en las bahías de Paredón, Puerto Arista, Boca del Cielo, Playa del Sol y Playa Santa Brígida de los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan, donde hasta la fecha se han visitado 579 hogares y 209 palapas y restaurantes, así como 140 pescaderías, cinco mercados y 15 localidades.

A la par, se han entregado 500 botes de plata coloidal y 700 sobres de vida suero oral; además, se impartieron 342 pláticas de fomento sanitario, manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí