¿Hacia la debacle?
Está que arde Chiapas, donde cada vez hay más muertos, levantados, desaparecidos, asesinados o desplazados; en Carranza, Tuxtla Gutiérrez, Oxchuc, Aldama, Tenejapa, San Juan Cancuc, Chenalhó, Pantelhó, San Cristóbal de las Casas y hay quienes presagian que habrán problemas en otros municipios más, tan importantes como Tapachula y Comitán.
No tenemos un Estado de gobierno tranquilo, con paz, con el interés de la justicia, “porque no tenemos un gobernador, que esté, totalmente, ni siquiera fijándose en lo que está pasando”, dijo irónicamente la Diputada Patricia Mass Lazos; porque señaló, que las autoridades en vez de ver los temas de gobernabilidad tan tristes que están sucediendo, andan en la venta de productos como café, mermelada y cosas por el estilo. Es muy vergonzoso y muy triste tener que aceptarlo, reconoció públicamente. Eso es lo que dice.
Pero todo es un circo maroma y teatro, agrega el abogado y maestro en derecho constitucional Horacio Culebro Borrayas, para perseguir a los que se salieron del redil como Manuel Velasco Coello, quien hasta después de tres años se le detectaron irregularidades en el uso de recursos federales, asegura. Por eso, las acusaciones del gobernador de Puebla, comprueban y dejan al descubierto la ligada actuación soterrada del crimen organizado, el narcotráfico y los gobiernos en Chiapas; quienes ahora, probablemente lleguen a incendiar otros municipios para ver cómo actúa nuestro gobernador que tenemos.
Cuando el río suena es porque agua lleva y es un secreto a voces que en Chiapas sigue la mafia andando, porque de acuerdo a información del Noticiero Agencia 3 de Tapachula, Culebro Borrayas afirmó que no se debe ignorar “que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, emitió́ una ficha roja en contra de Manuel Velasco Coello y Eduardo Ramírez Aguilar, por sus nexos con el narcotráfico y crimen organizado”; la cual, “fue archivada por órdenes de Enrique Peña Nieto” y que hasta el momento no ha sido destapada por el gobierno de la Cuarta Transformación, “ya que pudieran salir más nombres de poderosos políticos.”
Culebro Borrayas ha manifestado, que es necesario y urgente llamar a cuentas a todos los integrantes de esas poderosas gavillas delictivas, “que operaron bajó las órdenes de Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, que fueron los verdaderos líderes de esos grupos delincuenciales que conformaron narco-gobiernos en Chiapas”; y ha dicho, que entre los principales integrantes de esas gavillas de saqueadores, ligadas al crimen organizado y narcotráfico, se encuentra Eduardo Ramírez Aguilar, Sasil de León, Humberto Pedrero, Roberto Rubio, Set Yasir Vázquez Hernández, Eduardo Zenteno; el mismo Jorge Luis Llaven Abarca, Ismael Brito Mazariegos y muchos más que están libres, impunes con cargos de elección popular y fuero constitucional.
Ya lo dijo la Diputada Mass Lazos, es muerte, tras muerte, tras muerte y no hay información oficial sobre lo que está pasando, no hay ni comparecencia de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado ni comunicado alguno del Procurador; cómo es refiere, que en Alemania y otros países, ya se está hablando de lo que está pasando en Chiapas.
Pero está claro, la ingobernabilidad que se vive en Chiapas ha sido causada por el choque entre estos grupos que se disputan el poder en el país. Desafortunadamente hay muchos fallecidos, desaparecidos, secuestrados y encarcelados injustamente, por problemas que llevan más de dos años anunciándose con anticipación, que han sido tratados mediante simples convenios de paz sin resolver nada y que ahora se lían con más fuerza a las organizaciones criminales, a las que ni el mismo gobernador ha sabido cómo responder.
Ante la falta de solución a los problemas, después de tantos exhortos que se han hecho para que el gobierno de Chiapas responda contundentemente, nos preguntamos: ¿Hacia dónde vamos?