PP Magazine expone a Chiapas en el día del turismo

Con el apoyo de Primer Plano Magazine, varios municipios lucen en los videos y revista que se presenta para quienes gustan saber más sobre la entidad

0
728

Chiapas ha tenido una promoción en turismo a nivel internacional, con el apoyo de Primer Plano Magazine, varios municipios lucen en los videos y revista que se presenta para quienes gustan saber más sobre la entidad.
Noé Juan Farrera Garzón, director de este medio de comunicación, ha consolidado un proyecto sobre lo que implica el turismo, abarcando varias entidades federativas, poniendo énfasis en casa una de ellas, siempre dando una perspectiva distinta y ponderando las costumbres y la historia.
En el día internacional del turismo, anotó que es importante dar a conocer las bellezas naturales, arquitectura; pero también dejar en claro la importancia de conservar el medio ambiente, de fomentar el conocimiento de la historia, reconocer sus etnias y todo lo que refiere a la diversidad de los municipios.
En un ejemplo se expuso que el Cañón del Sumidero en Chiapas, ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo, es producto de una separación de capas terrestres causado por una falla geológica. Por sus dimensiones y vegetación tropical exuberante, este cañón es un importante atractivo turístico de nuestro estado, que brinda uno de los mejores espectáculos naturales del mundo.
Chi-ch’en Itzá, significa “la ciudad al borde del pozo de los Itzáes”, se localiza a 115 kilómetros de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomando la carretera No. 180 hacia el poblado de Piste, del cual dista 2 kilómetros el sitio arqueológico. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.
Chichén Itzá es el mejor ejemplo de los movimientos migratorios que se dieron en Mesoamérica hacia el Posclásico Temprano, ya que reúne rasgos de cultura material tanto del área Maya como del centro de México, particularmente de filiación Tolteca. Además Chichén Itzá fue capital de un amplio territorio en la península de Yucatán, encabezado por la liga de Mayapán, del 987 hasta el año 1200 d. C.
La zona arqueológica Chichén Itzá es famosa mundialmente por el juego de luz y sombra que en cada equinoccio ocurre sobre la escalinata del basamento piramidal conocido como El castillo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí