En una reunión vía zoom, señaló que Poosible Coop es un programa de aceleración para cooperativas en México, que busca convertir en agentes de cambio a las comunidades, a través de este programa se ayuda a las cooperativas comunitarias a la profesionalización y fortalecimiento de su modelo de negocio.
Desde palacio federal se mencionó que se ha visto permitiéndoles ser empresas escalables y rentables que garanticen a los socios cooperativistas los ingresos necesarios para mejorar su calidad de vida e impulsar el desarrollo de sus regiones.
Recordó que en noviembre del año 2020, se llevó a cabo en el municipio de Pijijiapan el primero de tres campamentos que conforman el programa POSIBLE COOP, a través del cual se dotó de herramientas, mentorías y capacitación en temas de Liderazgo y gobernanza, mercadotecnia y Ventas, Finanzas y financiamiento e innovación, tecnología y sustentabilidad.
Del 12 al 13 de julio se llevó a cabo el tercer y último campamento del programa de profesionalización, así como la clausura en donde se benefició a 4 Cooperativas de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada y a 1 de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, entre las que se encuentran:
Artesanas Bahías de Mar de R.L de C.V (Cooperativa integrada por mujeres, dedicada a la elaboración de artesanías de coco, Aceite de Coco, Jabones.) Bienes y Servicios El Carrizal (Cooperativa dedicada a la Pesca Responsable). Productores de Marañón El Pelícano de R.L de C.V. (Cooperativa dedicada al proceso de nuez de marañón).
Bienes y Servicios Agostaderos de Topón, (Cooperativa dedicada a la producción de Miel y dedicada a la Pesca Responsable), Orquídeas El Triunfo (empresa ecoturística que se dedica a la comercialización de artesanías elaborada con Flores de Orquídeas de manera sustentable en las UMA´s de la Reserva de la Biosfera el Triunfo del Municipio de Mapastepec).
Estas acciones permiten fortalecer las iniciativas productivas
Comunitarias de las Áreas Naturales Protegidas. Cada una de estas empresas comunitarias forma parte de la oferta de servicios y productos que se pueden encontrar en las áreas naturales protegidas de Chiapas, y es a través de estas empresas comunitarias como las personas obtienen el beneficio económico y laboral, así como ambiental.
Por el uso responsable de los recursos naturales que le brindan los servicios ambientales de los ecosistemas con los que se relacionan. A decir de los participantes: Abel Aguilar Moralez, del grupo Orquídeas El Triunfo que es una empresa ecoturística que se dedica a la comercialización de artesanías elaborada con Flores de Orquídeas de manera sustentable en las UMA´s de la Reserva de la Biosfera el Triunfo del Municipio de Mapastepec, concluyó.
POSIBLE COOP está en Chiapas
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a través de la Dirección Regional Frontera Sur, en coordinación con la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, llevó a cabo la implementación del programa “POSIBLE COOP”