Placa de Cocos está fracturada

0
372

La placa de Cocos, se fracturó en el 2017, lo que puede ocasionar muchas cosas; por eso la necesidad de crear un centro especializado para el estudio de fenómenos naturales, expuso el ingeniero geofísico, Marco Antonio Penagos Villar.

En entrevista con Reporte Meridiano de Péndulo de Chiapas, anotó que no es un acomodamiento o deslizamiento como generalmente ocurre con las placas, al darse los movimientos telúricos; por eso insistió en la necesidad de empezar a estudiar este fenómeno atípico.

Para poder conocer ese dato, se estudiaron poco más de 9 mil réplicas, de un total 26 mil movimientos, esto en cuanto al 7 de septiembre de 2017, sin embargo, no es el único terremoto que se ha registrado, sino muchos más que también deben de estar estudiándose.

Lamentó que no exista un instituto de investigaciones, lo que no pone un retrazo, sino que en el sureste ni siquiera se ha dado inicio a un proceso científico de investigación del fenómeno sísmico, vulcánico y clima espacial, que se ha solicitado al gobierno desde hace 30 años.
Penagos Villar, aseguró que esto es una necesidad real, que garantice la seguridad social y estructural de los mexicanos en sí, en particular de Chiapas, pero también de quienes están en este cinturón, como es Guerrero y Oaxaca, sin descartar a otras entidades.

Finalmente, el entrevistado cerró diciendo que la placa tectónica del caribe no nació de la pangea, esta nació del interior de la corteza terrestre hace 30 millones de años, esto para equilibrar el universo y eso nadie ha dado en decir que se tiene que estudiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí