Miles de cubre bocas en el Grijalva

Mientras el gobierno del estado realiza la limpieza del Cañón del Sumidero, grupos de personas continúan tirando basura como si se tratase de algo permitido, bolsas de basuras negras con diversos tipos de contenidos

0
1138

A un año de que la pandemia se presentó en Chiapas, miles de cubre bocas desechables como de tela, se han ido al río Sabinal como el Grijalva, los cuales flotan y son un riesgo para los peces como para cocodrilos que se encuentran en la zona centro.

Mientras el gobierno del estado realiza la limpieza del Cañón del Sumidero, grupos de personas continúan tirando basura como si se tratase de algo permitido, bolsas de basuras negras con diversos tipos de contenidos, otros más aprovechan para enviar animales muertos como mascotas.
Aparece de todo tipo de basura que no solo flota, sino que se val fondo del río y que provoca que muchos peces estén muriendo sobre el afluente, algunos terminan también flotando o sirven de alimento para otros de especies más grandes que están en este mismo espacio del afluente.
Por lo que toca a otro tipo de contaminación, aparecen aquellos que por los incendios y viento, son llevados al río entre ramas, hojas y otros que van ensuciando al río, estos son sacados diariamente por los brigadistas de Protección Civil del gobierno de Chiapas, pero también a diario se sigue tirando basura.
Así mismo se reconoce que en el fondo del mismo Grijalva, hay cientos de toneladas de basura, se estima que hay 4 metros de altura por debajo que están haciendo una labor de taponamiento y evitando que el agua circule con normalidad y que además estén en un proceso de filtración.
Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, son los que más contaminan al Grijalva, por el número de ciudadanos que cuentan, seguido de Acala, mismos que envían sus aguas negras además, al mismo afluente sin tratamiento alguno, haciendo más sucia el vital líquido que termina por llegar a los hogares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí