Migrantes en Chiapas no tienen vacunas COVID

A pesar de que ellos son los que más ambulan y corren riesgo por su presencia en la vía pública, ya que trabajan en el área de limpia de la capital Tuxtla Gutiérrez

0
877

Los migrantes procedentes del Caribe y Centroamérica con presencia en Chiapas, no han sido vacunados contra la COVID-19, ellos son los que más ambulan y corren riesgo por su presencia en la vía pública, ya que trabajan en el área de limpia de la capital Tuxtla Gutiérrez.
En otros municipios como Tapachula, Suchiate, Ciudad Hidalgo, Frontera Comalapa, principalmente, están en los parques públicos, mercados y hasta ambulan por algunas colonias cercanas en busca de apoyo para los alimentos, pero no cuentan con medidas de protección.

De acuerdo al gobierno federal, las vacunas siguientes serán para los trabajadores de la educación que suman 121 mil 859, pertenecientes a las 2 secciones sindicales y maestros de escuelas particulares que en Chiapas, alcanza un 15 por ciento en los principales municipios.
La vacuna se cita que también será para personas mexicanas que cumplan con la edad de 50 a 59 años, mismas que deberán mostrar CURP y estar inscritas en el padrón federal, no así para los migrantes que no tienen documentación oficial mexicana que acredite su estancia y beneficio en sanidad.

Algunos migrantes no hablan español, especialmente los de Haití, aunque si tienen apoyo gubernamental en materia de alimentos, al contar con despensas, mientras las madres hacen cola para recibir la bolsa con comida, los niños juegan en el parque central de Tuxtla en áreas insalubres, pues la basura está regada por toda la zona.
En Tapachula, Raúl originario de Cuba da a conocer la situación que viven por culpa del Instituto Nacional de Migración (INM), quien castiga a los migrantes por el solo hecho de salir a las calles según por no contar con documentación necesaria para su estancia legal.
Otra migrante cubana, dice que muchas mujeres están en calidad de asiladas, la documentación así lo señala dada por COMAR, pero Migración no entiende y los encierra en prisiones insalubres y mantiene hacinados, lo cual va en contra de los Derechos Humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí