Algunos migrantes que están en las oficinas de migración en Tuxtla Gutiérrez, han protestado por la acción de las autoridades, que se niegan a darles el apoyo que corresponde

Mientras unos migrantes se quejan de la situación de la caravana, por la falta de atención médica, otros más cantan y aseguran que los motiva a seguir adelante, porque saben que tarde o temprano podrán estar en los Estados Unidos, mientras que en México las cosas cambian positivamente.

Así mismo, son las mujeres quienes más se sienten satisfechas por el recorrido, poco a poco van avanzando, se calcula que por tres horas avanzan un kilómetro en promedio, sobre todo porque aprovechan la situación del clima, entre más nublado, menos descansan, pero también no todos llevan el mismo ritmo.

Por el momento, hay más personas que se están solidarizando con los extranjeros, aunque ofrecen de manera gratuita algunas cosas, otras más las venden a precios módicos como un peso la pieza de pan, el agua de medio litro a 5 pesos, ello con el ánimo de poder recuperar un poco los gastos y seguir comprando para los que vienen rezagados.

Mientras que otros migrantes que se encuentran en los municipios de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, afirman que están pensando sumarse a la caravana, ya que la idea inicial era precisamente el poder irse a los Estados Unidos, sin embargo han encontrado espacio laboral en los Ayuntamientos y creado ya su propio negocio, lo que los hace revalorar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí