BUENOS DÍAS CHIAPAS
Se trataría ahora de la CFE, empresa que está unida, ligada, para su funcionamiento con Pemex.
Los mexicanos timoratos, huleros, no generalizo, me refiero a los que son; creen que en este siglo no se puede repetir la expropiación como la de 1938.
Cómo chingados que no.
Como siempre, los países que nos saquean, a los que el PRIAN, desde Salinas, les dieron todas las facilidades se quieren pasar de lanzas ¡ni maíz! Ya van a ver de qué estamos hechos los que apoyamos la 4T.
Los mexicanos medrosos y cobardes, como cantara Agustín Lara, creen que porque estamos los mexicanos, comercialmente en el TMEC, vamos a aceptar todo lo que nos pidan, hasta el trasero, no compas, ¡qué jodidos están!
Los patriotas vamos a apoyar a nuestro presidente y a luchar, como Juárez, con las armas del derecho, en este caso, del internacional público.
Se tiene que mostrar al mundo, orbi et urbe, que las naciones poderosas quieren seguir saqueando a México. A España no le han bastado 500 años, pero esto ya no será un trato desigual, ventajoso; vamos a trabajar con los capitales españoles, obtendrán las ganancias legítimas, no tienen por qué perder y tampoco les estamos pidiendo que nos regalen como que fuésemos niños huérfanos, no; vamos a entrar en un periodo comercial que podría dirimirse ante cortes internacionales, poniendo sobre la mesa de negociaciones las inequidades, las hijeces que hasta en la fecha están, porque a Salinas y los que le siguieron, hasta Peña Nieto, aceptaron esos contratos leoninos, ventajosos; algo así como el caso de la guerra de los pasteles.
De veras que la historia se repite con gobiernos pendejos que lo permiten.
¡Animo compatriotas! no se espanten con el petate del muerto.
Es cierto, en la segunda mitad del siglo pasado, cuando se tocaban intereses de los USA por parte de un país de L. América, llegaban los marines, le daba de cocotazos a su presidente y ¡listo! Asunto arreglado, los ganones siempre serán los yanquis, pero, esto, ¡se acabó!
No vayan a creer que estoy “engallado”, como dicen los comitecos, no, pero en este pandémico siglo XXI cambiaron muchas cosas.
El mismo Mr. Biden sabe que China está pendiente de cómo nos tratan.
Si quieren ser ventajosos, como lo hicieron hace casi dos siglos, ellos entran al ataque, pero ya no es militar, papacitos, sino comercial. También Corea del Sur está pendiente y otros países que ya son potencia comercial.
Esto lo sabe muy bien Mr. Biden y ya debe manejar aquello de: más vale un mal arreglo que un buen pleito.
Los abusivos tienen que aceptar que su pendejo ya se quitó el yugo y, aunque le busquen por donde quieran, hasta apoyados por abogados mexicanos y mexicanos vende patria tendrán que aceptar las modificaciones, el de obtener menos ganancias y seguir laborando con nosotros, porque estamos aquí nomancito.
Que prueben si es lo mismo invertir en Argentina o Brasil. Ellos hacen cuentas y tamaños y preferirían apoyar el potencial mexicano, el crecimiento de nuestro país y los enormes recursos que tenemos, porque solamente invierten en la luz y petróleo.
Ya les contaré sobre las inversiones en la Rivera Maya. El crecimiento de norte a sur, en la península de Yucatán es para, cuando menos 20 años.
¿Me entendieron? Se va a recomponer esto, aunque de momento ya hay mexicanos que le dicen al gobierno y a los inversionistas que se dicen afectados: el que escupa primero. Como en los pleitos saliendo de la escuela, jefe Noé.
Entiendan, compatriotas, malos mexicanos nos quieren amarrar navajas.
Lean el Art. 27 y consulten con los pocos que saben, porque con eso de que hay posgrados de sábado y domingo, pululan doctores en derecho y en izquierdo, pero pocos pueden manejar, entender y proyectar lo que es una expropiación.
Quiero decir que la historia puede repetirse si los que nos explotan no ceden.
El 18 de marzo de 1938 puede repetirse, como chingados que no.