Irresponsable jefe policiaco estuvo a punto de provocar un enfrentamiento

Buscaba armas dentro de un ataúd

0
696

*Por instrucciones de la alcaldesa de Simojovel

A punto de provocar un enfrentamiento estuvieron elementos de la policía municipal de Simojovel, cuando por instrucciones de su patrona, la alcaldesa Viridiana Hernández Sánchez, retuvieron a un grupo de indígenas tzeltales que había llegado a la cabecera municipal, procedentes de la comunidad Revolución Cardenista, para comprar un ataúd, debido a que uno de sus compañeros había fallecido en la comunidad y realizaban los preparativos para su velación.

A través de un documento pidiendo la intervención de las más altas autoridades, tanto de la presidencia de la república, así como del gobierno del estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, los denunciantes acusaron a la alcaldesa de Simojovel, de haber ordenado a sus elementos policiacos a retener a los indígenas Tzeltales, cuando circulaban a bordo de una camioneta sobre la avenida central de la cabecera municipal, bajo el argumento de que llevaban armas ocultas.

Señalan que tras de ser detenidos de manera por demás arbitraria, sin contar con ninguna orden de arresto, el que parecía ser el director de la policía municipal, y que portaba un arma larga AK-47, conocida como “Cuerno de Chivo”, los amagó ordenándoles entregar las armas que supuestamente llevaban ocultas en una camioneta, provocando una trifulca entre sus elementos y los dolientes, varios del cuales fueron agredidos a golpes por los genízaros.

Al percatarse de lo que ocurría, varios vecinos salieron de sus domicilios para enfrentar a los abusivos elementos municipales, los cuales, al constatar que habían incurrido en abuso de autoridad y no encontrar ninguna arma, más que un ataúd y pollos que los indígenas habían comprado para el velorio, se dieron a la fuga a bordo de la patrulla que tenían a cargo.
Por ello, los habitantes de la comunidad indígena Tzeltal de Revolución Cardenista, están demandando la urgente intervención de las más altas autoridades y del propio Ejército Mexicano, para que investigue cuál es el estado de fuerza con el que cuenta la policía municipal de Simojovel, toda vez que se presume que los elementos policiacos no deben portar armas largas de grueso calibre para realizar sus actividades de prevención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí