*El pueblo Maya Tseltal del Municipio de Chilón, presento un amparo en contra de la construcción de un Cuartel General de la Guardia Nacional ya que no fueron consultados previamente sobre dicha obra para dar su consentimiento
San Cristóbal de Las Casas.- El amparo que interpusiera el pueblo Maya Tseltal del Municipio de Chilón, en contra de la construcción de un Cuartel General de la Guardia Nacional, ha sido admitido, ya que no fueron consultados previamente sobre dicha obra para dar su consentimiento.
El amparo se interpuso con la ayuda del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). Asimismo, recordaron que el día 15 de octubre de 2020 decidieron ejercer su derecho a la manifestación, que encontró como respuesta un despliegue de más de 300 elementos de diversas corporaciones de seguridad, que con el objetivo de detener la movilización.
“En el desalojo fueron dañados vehículos particulares y varias personas heridas; además de la incomunicación y posterior privación de la libertad de los señores José Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández Feliciano, quienes actualmente enfrentan de manera injusta un proceso penal en libertad, por el delito de motín”, suscriben.
Posterior a los hechos de represión como pueblo organizado presentaron una demanda de amparo que fue admitida por el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales con sede en Tuxtla Gutiérrez, el pasado 9 de diciembre de 2020, bajo el número de expediente 717/2020.
Por último, aseveran que el Juzgado Cuarto de Distrito debió ordenar la suspensión de oficio y de plano, sin embargo, el Juez la negó, por lo que este viernes 29 de enero el Juzgado Cuarto de Distrito tiene una nueva oportunidad para declarar la procedencia de la suspensión definitiva, “permitiendo que el pueblo maya tseltal cuente con la seguridad de que su territorio y sus derechos colectivos no se verán permanentemente afectados hasta en tanto no se resuelva el juicio de amparo aludido”.