Al menos 42 familias que viven de la venta de artesanías, están en el desamparo de las autoridades, no hay hasta el momento, ventas y por lo tanto no tienen para comer ni para comprar medicamentos, en su mayoría, personas adultas y de la tercera edad.
Han acudido al Ayuntamiento, a los espacios donde pueden dar ayuda, pero no la encuentran, o están cerrados o les dicen que después, pero no por el momento; eso los mantiene en preocupación, porque no son solo ellas, sino sus respectivas familias.
Se han ido apoyando con vecinos, con familiares, pero son muchos meses los que están en esta situación, el trabajo no es el mismo, de por sí que las artesanías no se venden como antes y con esto del virus menos, buscan la forma de pedir ayuda, pero nadie da la mano repiten.
Aunque son artesanas de varios municipios entre ellos San Cristóbal de la Casas, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez; piden que sean atendidas por las autoridades municipales y por grupos de apoyo, que no quieren más una situación como esta, están ya en desesperación.
Las artesanías, son la venta de ropa, juguetes, aretes, alhajeros, también hay máscaras e instrumentos musicales, todo en el contexto cultural, pero aunque ellos tienden a bajar los precios de sus productos, de todos modos, no hay quien quiera comprarles en estos momentos.
Todas junto con sus familias, aseguraron que ya ni para medio kilogramo de tortilla les alcanza, por eso, si alguien desea apoyarlas, que les digan, están dispuestas a tener otro trabajo y abandonar lo que han hecho por siempre, todo sea para sobrevivir y no morirse de hambre.