Diego Cadenas, activista de Derechos Humanos en Chiapas, dio a conocer que han presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las observaciones que encontraron al informe que el Estado mexicano rindió en su momento a ese organismo.
Hizo varios señalamientos al gobierno federal en particular la Oficina de Alejandro Encinas Rodríguez, quien no ha logrado nada en Chiapas, los conflictos agrarios, religiosos y partidistas, aún están presentes, y no hay un solo acuerdo cumplido por las propias partes.
Un ejemplo dijo, son las personas que viven en situación de desplazamiento forzado del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, viven con las condiciones de un ciudadano al estilo de los grandes empresarios dijo de manera sarcastica en un comunicado, la verdad es que nada hay de cierto, siguen en la misma pobreza resaltó.
De acuerdo a los propios indígenas y bajo pruebas testimoniales entre ellas videos, fotografías y documentos, muestran a los niños que en primera instancia viven en constante peligro por los grupos paramilitares de la zona, así como el hecho de no contar con una vida digna.
En ese sentido, se expone en la redacción, la falta de atención educativa, por su condición no asisten a ningún centro escolar, han perdido varios ciclos y tampoco tienen documentación que acredite sus estudios anteriores, como el caso de la primaria y en otros la secundaria.
Envían a CIDH situación real de Chenalhó
Chenalhó ha tenido una serie de acciones belicas, en el hay presencia el EZLN, grupos de sociedad civil como las Abejas, paramilitares, hay conflictos por bancos de arena, ideológicos y agrarios