El ingreso de centroamericanos, se da por los municipios de La Independencia y La Trinitaria, donde la población se mantiene callada por temor a que se pueda dar un problema con los polleros que traen a la gente desde Guatemala, en estos puntos de acceso no hay vigilancia de ningún tipo.
Además los indígenas tojolabales de los municipios fronterizos, dicen que los que llegan son personas armadas y por eso no denuncian, en estos municipios hay poblados por desplazamiento interno, guatemaltecos que se quedaron después de la Guerra en su país en los 80s y también extranjeros que poco a poco se han ido apoderando de tierras.
Sin dar sus nombres, los indígenas aseguran que hay preocupación, porque este fenómeno del paso de ilegales no de ahora, ha sido de siempre, pero antes había una forma en la que todos se ayudaban, ahora es negocio y se abusa de todos, por eso no quieren que esto siga.
Es de recordar que hay 2 tráileres que volcaron en las últimas horas con un promedio de 900 ciudadanos de Centroamérica, en ambos casos se expuso que se les fue los frenos y provocó que se dieran los accidentes, cuanto intentaban cruzar el puente Chiapas cercana a la presa de Malpaso y en San Juan Chamula la parte de los altos.