opinion en pendulo de chiapas

BUENOS DIAS CHIAPAS

Hace tres años

Un poco más de cien días le queda a ese honorable poder.
Los que van a sustituirlos vamos a conocerlos ya en tres semanas. Ya veremos si hay alguna reelección o si alguno de ellos(as) pasa a ocupar un puesto en el gabinete estatal.
Calma, coita. Duerman tranquilos porque no por mucho madrugar amanece más temprano.
Pasando a otro tema, pues lo de los bloqueos, cierres carreteros, etc. Creo que aumentarán y, peor después de los resultados de la elección.
Hay que hacer “corazón grande” me diría mi abuelita Serafina. Mr. Bahámaca ya anexó a sus peticiones de que a los maestros jubilados se les pague con salarios mínimos y no con el valor de las Umas.
Y es que como el salario mínimo va para arriba, ya ve usted que no es estar muertos de hambre, sino encontrar esa banderita para agitar a la tlacuachada.
Le explico. Por décadas, el salario mínimo subía anualmente como cinco o seis pesos diarios, ni para la combi.
En el 2017, la Uma era de $75.49 y subió a $80.60 hacemos la resta y nos pagaron, a los jubilados 5.11 pesos diarios más. En el 2019 la Uma subió 3.89 pesos y el salario mínimo que era de $88.36 AMLO lo sube a $102.68 esto es $14.32 pesos diarios.
Jamás con el PRIAN, en más de 30 años había rebasado el aumento los diez pesos. Aquí es donde Mr. Bahámaca azuza a la jabalinada para que, con marchas y tomas, de casetas, el gobierno pague a los jubilados el aumento anual con S.M.
Esto todavía está pendiente en las cámaras y en la corte y por la pandemia no hay asambleas sindicales masivas para que la CNTE azuce, alebreste, encabrite, predisponga, etc. A la mapachada, les dirán que el gobierno les está robando a los jubilados.
Si la corte o el congreso de la unión no modifican que el pago con Umas regrese a la aplicación con S.M., me da igual porque mi presidente me manda $2700 bimestrales y eso compensa lo que Mr. Bahámaca argumenta que es un robo a los pensionistas.
Lo otro es que esperaremos tiempos mejores, porque con esta pandemia, todo lo que queda del 2021 y el próximo se seguirá gastando en vacunación, hospitales, medicinas, etc.
Los que tenemos una pensión, jefe Noé, no estamos muertos de hambre, la mayoría de los pensionistas vivimos bien, esto es un privilegio, una bendición de Dios. 9 de cada diez mexicanos llega a la tercera edad sin seguridad social, esto es, sin esa “goterita” como dicen algunos, de la pensión; de ahí que AMLO dispuso dar el apoyo de $2700 bimestrales para mucha gente realmente pobre, no un maestro chiapaneco, del estado o federal, porque el que menos recibe mensualmente ronda más de 10 mil pesos, aquí sí cabe el ¡no la chinguen! No muestren el cobre.
Lo acepto, la mayoría de los mexicanos son jijos, yo no, y esos jijos, todo el tiempo son anarquistas, no viven felices porque desconfían hasta de su sombra.
Puede ser que vayan a misa, y se den golpes de pecho, pero jamás podrán desgarrar sus corazones. Bueno, Dios sabe lo que hace.
Bueno, Mr. Bahámaca ya tienen el motivo para levantar a miles de jubilados de Chiapas, diciéndoles que el gobierno de la 4T les roba.
Antes, con dos o tres plantones y tomas de caseta, Velasco Coello lo mandaba llamar y llegaban a un “acuerdo” ¿de cuánto? Al saber, pero eran millones de pesos. Esos líderes que mantuvo el PRIAN pelearán hasta la muerte por sus privilegios, por los millones para comprar un buen rancho ganadero de varios millones. ¿Qué podemos hacer? Solamente opinar y señalar a los despreciables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí