[Osman Domínguez]
En medio de un ambiente sobrio, de unidad y compromiso, el DG del INPI, Adelfo Regino Montes, dio posesión de la Jefatura de la Oficina del INPI en Chiapas a la Maestra Marina Patricia Jimenez Ramirez, en las instalaciones de la institución en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Al acto oficial, asistieron los representantes de los 14 Centros Coordinadores, los directores de las dos estaciones de radio de las Margaritas y Copainala, así como el personal directivo del INPI en el estado de Chiapas.
Acompañado del Presidente Municipal de Oxchuc, Alfredo Santiz Gomez, el DG del INPI exhortó a su equipo de trabajo a trabajar en unidad y con el empeño que reclaman los pueblos indígenas de Chiapas para contribuir a la construcción de la paz en el estado, cómo ha exhortado el presidente de la República, Lic. Andres Manuel López Obrador, a propósito de acontecimientos recientes ocurridos en esa entidad.
La Maestra Marina Patricia Jimenez, es una defensora de los derechos humanos y de los pueblos indígenas de Chiapas, acción que ha emprendido desde diversos cargos ocupados tanto en organismos de la sociedad civil, acompañando al Tatic Samuel Ruiz, o desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En su oportunidad, el Presidente municipal de Oxchuc, primer ayuntamiento que se rige por sistemas normativos en Chiapas, le hizo entrega de un bastón de mando, exhortándola a mantener su lucha a favor de los pueblos, ahora con la misión de impulsar su reconocimiento como sujetos de derecho público.