¿Quién es quién?
Mientras el charrismo sindical del SNTE vive uno de sus más duros momentos, resultado de sus confrontaciones internas, luchas de interés, descomposición y la incapacidad para estar del lado de los reclamos y necesidades de los maestros; en Chiapas, un amplio bloque de maestros estatales adheridos a la Sección 40 del SNTE, aglutinados en la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), han fijado una postura firme y fuerte para exigir la renovación de su representación sindical en apago a las leyes laborales y bajo el principio de democracia sindical.
Ante los ataques orquestados por el yucateco, Ángel Paulino Canul Pacab, quien ostenta el cargo de presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40, y las pugnas de grupos vinculados al exsecretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, los maestros democráticos de Chiapas no ha tenido más opción que hacer a un lado sus diferencias para integrar lo que hoy es la estructura de movilización más grande al interior de dicha sección sindical, integrada por el Consejo Central de Lucha (CCL). Bamos-40, Comas 40 y el Frente Popular Magisterial (FPM).
Este bloque se consolidó a principios de enero del presente año, con la finalidad de unificar esfuerzos, mostrar la más amplia unidad y luchar por la realización inmediata del relevo seccional en la sección 40 del SNTE, de manera democrática y sin condicionamientos por parte de los charros del SNTE, ni del gobierno estatal y federal.
Esta postura les ha permitido ser la única y legítima representación de la CNTE en la Sección 40, unificados bajo 22 principios rectores y respetando la toma de decisiones y los acuerdos que se toman de manera democrática.
Cómo miembros de la Comisión Nacional Única de Negociación, CNUN, los integrantes del Bloque Democrático de la Sección 40, han participado en 14 mesas de negociación con el presidente López Obrador y su gabinete, dado puntual seguimiento a las siete mesas de trabajo de carácter nacional de la CNTE.
El pasado fin de semana, con el respaldo de una asamblea de peso estatal, exigieron ante los medios de comunicación la abrogación total de la nueva mal llamada reforma educativa, en especial la denominada Ley de la USICAMM; que a la brevedad posible se emita la convocatoria para el relevo seccional, sin condicionamiento de ninguna índole, no sin antes, el gobierno federal garantice una verdadera reforma a los estatutos del SNTE, de acuerdo y en armonía a las reformas a la ley federal del trabajo publicadas el 1o de mayo del 2019, misma que los charros se niegan a realizar.
Poseedores la mayor fuerza política proveniente de las bases del magisterio, advirtieron al gobierno estatal, federal y a los charros del SNTE, que por ningún motivo y en ninguna circunstancia, permitirán la prolongación de la que llamaron “espuria comisión ejecutiva”, pero tampoco prestarán a la imposición de una nueva comisión, como lo viene proponiendo ante el gobierno del estado, el alfil operador de la vapuleada Sonia Rincón Chanona, y actual director de Educación Básica, José Antonio Ramírez, quien ha vendido una falsa versión en el segundo piso de Palacio de Gobierno, asegurando que tiene el respaldo de los maestros para encabezar esta nueva comisión. “Nuestras instancias de toma de decisiones trazaran una ruta para expulsar al charro Yucateco Paulino Canul Pacab”, dijeron en clara señal de que nadie más que el movimiento democrático de la Sección 40, tiene el poder para trazar una ruta
Por ello exigieron que a la brevedad posible se emita la convocatoria para el relevo seccional de esta parte del magisterio estatal, sin condicionamiento de ninguna índole, no sin antes que el Gobierno Federal garantice una verdadera reforma a los estatutos del SNTE de acuerdo y en armonía a la Ley Federal de trabajo publicada el primero de mayo del 2019.
Sin duda, los maestros de Chiapas tiene hoy más que nunca posibilidades reales de cambiar el rumbo de su vida sindical. Ni charros, ni impostores, ni más de lo mismo. ¡Le toca a las bases! Y eso, claro que tienen nuestro respaldo como sociedad.