En el marco del día internacional del trasplante, Chiapas tiene dos centros especializados para realizarlos que están en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, dio a conocer el médico trasplantólogo, Manuel Ignacio Ortega Molina.
Entrevistado en Reporte Meridiano de Péndulo de Chiapas, que se está trabajando para poder hacer más espacios para tal fin, pero lo que es realmente apremiante es que la población se decida a participar para la donación de sus órganos, que va desde la médula, piel, corneas, pulmones, riñón, hígado, corazón y hasta huesos.
Ciudad Salud en Tapachula y el hospital Pediátrico en Tuxtla Gutiérrez, son los dos puntos donde se realizan los trasplantes con éxito en beneficio de la sociedad chiapaneca y de otros ciudadanos que provienen de estados de la República cercanas a Chiapas explicó.
Los trasplantes que se realizan en Chiapas son el de riñón y de corneas, hasta el momento son las dos opciones que se tienen, pero recapituló y dijo que se está buscando una red hospitalaria para que pueda haber más cirugías, es importante conocer que se requiere de licencias y certificaciones para los hospitales para así funcionar.
Hizo hincapié del mito del robo de órganos, lo cual es por demás falso ya que el sustraer uno o varios órganos humanos no significa que sea compatible, por lo tanto la población no debe creer en estas versiones que carecen de razón de ser, lo que si tiene que hacer es platicar con la familia para donar.
Lamentó que aunque haya intensión de hacer donaciones, no siempre es posible, ya que tenemos algún tipo de enfermedad y eso imposibilita la acción humanitaria, pero si es importante tener la intensión para que sea una constante en cada uno de los ciudadanos.