El objetivo de la campaña es evitar que en México este problema se convierta en una epidemia
Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el inicio de una campaña informativa sobre el uso, consumo y abuso de sustancias psicotrópicas, sus consecuencias y daños.
Desde las instalaciones del Palacio Nacional, López Obrador explicó que el objetivo de la campaña de información es evitar que en México este problema se convierta en una epidemia, como sucede en Estados Unidos, donde 61.3 millones de personas consumieron en 2020 algún tipo de opioide.
En tanto que las muertes asociadas al consumo de esas sustancias, entre ellas el fentanilo, fue en el vecino del norte 68 mil 630 para 2020 y 80 mil 411 en 2021; y en México fueron 26 y 19, respectivamente.
En ese sentido, el ejecutivo Federal subrayó que se busca dotar a la población de todos los elementos sobre “la producción de las drogas, el daño que ocasionan, qué se esta haciendo, qué tenemos todos que evitar, por qué no debemos permitir que se convierta en una pandemia y hablar sobre el tema, estar constantemente tratándolo”.
Posteriormente, aseveró que se debe evitar que se extienda el problema de la drogadicción, sobre todo el uso de drogas químicas como el fentanilo, “que tantos muertos lamentablemente ocasiona. Cómo nos protegemos, cómo nos blindamos para que nunca tengamos este grave y lamentable problema de la sobredosis y las muertes por fentanilo, que es una pandemia. Todo esto acompañado de campañas en las escuelas y en los medios de información”.
En su participación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió: “El fentanilo es una de las drogas más peligrosas por su enorme potencia de adicción, inmediatamente es adictiva, aun en dosis muy pequeñas. Tiene graves afectaciones en la salud, causa sobredosis y la muerte”.