BUENOS DÍAS CHIAPAS
De chile: ¿Qué es el combustóleo? Lo busqué en un diccionario y no está.
Y es que don Ignacio Morales Lechuga ¿se acuerda usted de él? También ya es que está opinando que las plantas de la CFE son obsoletas y contaminantes porque funcionan con combustóleo y carbón.
Nada es para siempre, don nacho. En este mismo siglo dejará de usarse esos energéticos no renovables, calma coita, porque lleva su tiempo ir aprovechando otro tipo de energías que no contaminan.
En muchos países se seguirá utilizando, por un buen tiempo el carbón mineral.
Igual se dice de que los carros a gasolina y diésel desaparecerán, pero eso no lo creo que lo vea usted, menos yo.
Escriba usted mejor su derecho, porque le pueden decir los que apoyan a AMLO. Si no sabes, pa´ qué te metes.
De dulce: podría ser que los cubanos, chico; los que, según el gobierno de USA, están muertos de hambre. Pregunto, ¿cómo le hacen pues para producir su vacuna anticovid?
Más bien son dos, la soberana 02 y la Abdala. Ambas, junto con otras 21 de otros países, se encuentran en tercera y última fase de investigación.
Dicen los que saben que esas vacunas tienen visos de convertirse en las primeras desarrolladas íntegramente en L. América.
Como dicen en Jiquipilas ¡miri!
Aquí en México se producían vacunas. Yo trabaje en el sector salud hace más de medio siglo y se aplicaban la 8CG, la triple; para tétanos, tosferina, y difteria; contra el sarampión, etc. hasta la antirrábica.
Qué pasaría pues que ya nos repasó Cuba, chico. ¿Será que los culpables son los del PRIAN?
Bueno, se los dejo de tarea, yo ya no buscaré más porque me da mohína de que apenas, en la universidad de Querétaro se esté avanzando en la elaboración de una vacuna.
De manteca: Don Martí Batres dio a conocer cinco puntos sobre la constitucionalidad de la reforma eléctrica; esto es, analizando los alcances de los Arts. 25, 26, 27, y 28 de nuestra carta magna, no se descarta una expropiación.
Los huleros se espantan. Yo les digo, para nada. Cuando se da esta acción, a los afectados se les paga lo justo. Si no alcanza de un putazo, se les dan bonos a veinte años.
Esto es como aquello de: debo, no niego; paga no tengo y si me cobran…expropio.
¡anda pendejo!
Lean algo de lo que escribió Batres. Le CFE no es un actor más del mercado eléctrico a la cual se le puede aplicar las reglas de libre competencia del mismo modo que a otras empresas.
Su doble naturaleza de generador de energía y de administrador de la red nacional de transmisión y distribución implica que, al evaluar su “eficacia”, eficiencia, honestidad, productividad, transparencia y rendición de cuentas como empresa productiva del estado se deben tener en consideración no solo los elementos de libre concurrencia, sino las funciones exclusivas de la nación, que realiza.
Los que creen que los amparos concedidos por jueces que, lo más seguro es que recibieron billetiza, son definitivos y que todo seguirá igual, ¡ni maíz! Vienen otras instancias.
Si la tremenda corte apoyara a las empresas que nos la están partiendo, pues vendrá una reforma a la constitución, total, tenemos la mayoría en el congreso y, si de plano ni así, entran las facultadas presidenciales de expropiar y hasta la suspensión de garantías individuales.
No, no vayan a creer que los extranjeros ya nos chingaron. Viene una buena pelea como de 10 rounds.
Los mexicanos volveremos a triunfar dando a conocer al mundo los abusos de compañías que no se conforman con las ganancias lícitas a las que tienen derecho, quieren más estos jijos.