opinion en pendulo de chiapas

BUENOS DIAS CHIAPAS

70 y más, tomen nota, at´n Jefe Noé.

De cuando se empiece a vacunar hasta el domingo 28 de febrero/21, tienen prioridad médicos, enfermeras, camilleros, etc.
Del 2 de febrero/21 al 30 de abril entraremos los de 60 años para arriba.
Así pues, los veteranos tenemos que resistir otro poco.
Claro está que muchos mayores ya no llegarán (emos) a tal fecha. Ya vio usted que se nos adelantó el poeta premio Chiapas Oscar Wong (RIP). Las letras de Chiapas y México están de luto.
Nos vamos preparando para la navidad. Cada familia en su casa, aunque no se descarta que algunas familias que tienen casa grande o hasta un salón para esos eventos se reúnan el 24 y el 31.
El próximo viernes 18 es el último día de clases.
Les decía que, como la educación se viene manejando vía internet, como que los alumnos no aprenden igual, pero yo confío que, al terminar el ciclo 20-21, allá a fines de junio, los maestros de Chiapas acordarán dar cuatro semanas más de clases presenciales, sin pedir sueldo a cambio, como quien dice que a los alumnos les darán un repaso en esas cuatro semanas, una “manchadita”, sobre todo a los que terminan la primaria, por el ingreso a la secundaria, y así, a los de tercero de secundaria y a los del sexto semestre de bachillerato.
Estoy seguro que los maestros todos, incluyendo a los bahamaquistas, darán ese tiempo porque ellos se dicen ser socialistas y esta es una oportunidad para que demuestren ese amor a la niñez y la juventud que está en sus manos.
Que se aproximen a lo que hicieron los maestros de Cuba. Primero erradicaron el analfabetismo, sin cobrar algo adicional.
Luego, atendieron a toda la demanda, allá, con la verdadera Revolución, ningún niño o joven podía quedarse sin escuela, de tal manera que todos los que quisieran terminar la educación media (bachillerato) encontraron cupo, no había examen de admisión. Así será aquí, lo asegura López Obrador.
Paso a otro comentario nostálgico. 55 años de bachiller.
Fue el 4 de diciembre de 1965.
Generación de bachilleres 1961-65 “Ángel Albino Corzo” del ICACH
Fueron padrinos, de la preparatoria diurna, el Dr. Samuel León Brindis. De la nocturna, el Lic. José Castillo Tielemans. También fuero padrinos honorarios Don Eloy Morales Espinosa, Sr. Esteban Corzo Blanco y el Lic. Roberto Serrano Ornelas.
La entrega de constancias se realizó en el extinto paraninfo del ICACH.
Luego nos trasladamos al Hotel Bonampak al baile de gala.
Voy a citar a algunos de los compañeros de esa generación.
Nelly Medina Vázquez, Betty Pinto Mena, Martha Pons Zamora, Aura Vázquez V., Rogelio Anza Calderón, Manuel Balcázar Cundapí, Francisco Cano Gutiérrez, Francisco Calderón Maza, Eduardo Cancino Utrilla, Jesús Castañón Morell, Domingo Cervantes Rosales, Rogelio Coutiño Palacios, Arturo Chavero Aguilar, Gildardo Domínguez Ruiz, Salvador Durán Ruiz, Cesa y Jesús Jiménez Gout, Ciro Jiménez Ocaña, (nocturna): Irma Espinosa, Nelly Márquez Espinosa, Gustavo Acuña Gómez, José Luis Aguilar, Paredes, Francisco Quiñones, Nerio Estrada Chacón, Abiel Gonzáles Alvares, Armando García Román, Leopoldo Grajales Balcázar, René López Rosales, Gustavo Maza Espinosa, Ricardo Núñez Espinosa, Francisco Poblano González, Alberto Sánchez Merchant, Baldemar Toledo Náfate, Arturo Mejía Gutiérrez.
Así que ya cumplí 55 años de bachiller.
En otra ocasión recordaré a mis maestros del ICAH, desde la secundaria. Todavía están circulando, a Dios gracias, el Ing. Jorge Calderón y el Maestro, con mayúsculas, Luis del Barco Aguilar, que rebasan los 90 años.
¡Ah qué tiempos aquellos, señor don Simón!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí