Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo que se realiza desde hace 40 años, la Secretaria de Turismo de Chiapas, se unió a la celebración con el webinar “Turismo y Desarrollo Rural”, a través de ponencias y videos de casos de éxito en turismo rural.
Participaron virtualmente los centros ecoturísticos: Nahá y Metzabok; proyecto Comon Yaj Noptic; Ecobiosfera, ANP Lagunas de Montebello; Museo de las Artesanías de Chiapas; Ecoturismo Sustentable Comunitario; Las Guacamayas; El Madresal; Pak´al Tsix; Tres Lagunas y Kokono, todos ellos destacando el potencial de la entidad, para el desarrollo de actividades de turismo alternativo en beneficio de las comunidades.
Durante la jornada de este sábado destacó la importancia de la capacitación principalmente en esta época de pandemia, y en este sentido se exhortó a todos los prestadores de servicios que quieran sumarse a la certificación con el sello de calidad “Contacto Limpio Chiapas”, se acerquen a la secretaría de Turismo del Estado, recalcando que las capacitaciones son voluntarias, en línea y totalmente gratuitas.
De igual manera se adelantaron los pormenores para el evento del Chiapas Birding and Photo Festival 2021, para vivir lo que será la segunda edición de este festival de avistamiento de aves y safari fotográfico, a celebrarse en febrero próximo, con la finalidad de promover la conservación de aves y los ecosistemas, misma que reunirá de nueva cuenta a especialistas nacionales e internacionales.
Para este webinar “Turismo y Desarrollo Rural”, el resultado fue de 27 mil 300 personas alcanzadas, quienes estuvieron observando e interactuando de manera constante a lo largo de estos dos días, durante los cuatro bloques de ponencias y videos.