La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), amenazó con iniciar movilizaciones en el mes de octubre y noviembre, si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no cambia de política y empieza a favorecer a los campesinos.
Según la organización, hace falta mucho por hacer en Chiapas, ellos han acatado la nueva forma de trabajar, pero el dinero sigue sin caer en las manos de cada uno de los productores, haciendo que las cosas sean peores que como estaban.
La estrategia del Gobierno Federal no va acorde con la realidad ya que resulta preocupante que el PEC mantenga su tendencia a la baja pues para el 2021 ya que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se propone una reducción de 5.3%
Omar Ovalle Esquivel, encargado de Estudios Económicos de la COIAC, indicó que solo el 61% del monto que se le asignará a PEMEX para gasto programable lo que demuestra que el campo y su población están lejos de ser una prioridad en esta Administración, afirmó
Destacó que para 2021 se eliminan 8 programas que atendían a la población rural en diversos aspectos: Crédito Ganadero a la Palabra, Desarrollo Rural, Vinculación Productiva, Fomento a la Ganadería, Fomento a la Economía Social, Infraestructura Rural, AGROASEMEX y Financiera Nacional de Desarrollo.
Se ha dejado de incentivar el cooperativismo, el trabajo en equipo, desaparecieron los programas de apoyo para los grupos de trabajo, para sociedades legalmente constituidas, para ejidos y comunidades; en contraparte se ha fomentado los apoyos individuales, con fines claramente electorales.