Chiapas no solo es el último lugar en la lectura, también lo es en la compra de libros, mencionó el presidente de la Asociación de libreros del Estado, Julio Sánchez Esquinca; quien afirmó que 62 librerías han sido las más afectadas por la pandemia de la COVID-19.
Hay por el momento descuento del 50 por ciento de los ejemplares, los tipo de libros son desde los cuentos, de historia, literatura, sociales, medicina, entre otros temas, todos ellos por demás importantes, donde se puede conseguir y con ello, cultivar una mejor idiosincrasia.
Subrayó que la COVID-19, ha lesionado a la economía de quienes se dedican a esta actividad, reconoció que hay librerías que han optado mejor por cerrarlas, precisamente porque no hay ventas, no hay forma de como recuperar la inversión y de que la gente los voltee a ver.
Son poco más de 30 de ellas en toda la entidad, que ya no existen en los últimos meses, ni para vender los libros de las escuelas particulares, porque ahora resulta que ya todo es de manera directa con las mismas escuelas, quienes hacen negocio por la venta.
Sánchez Esquinca, invitó a la población en general, para que se adentren a la lectura, que visiten de manera personal o grupal para ir a comprar libros, que se hagan círculos de lectura y que se enfoque a un proceso de mejor condición en la educación de todos los ciudadanos.
La lectura de los libros, es claro que bien puede ser una unidad familiar, lo que bien vale la pena en este momento de pandemia, pues no solo es eso repitió, la unidad es fundamental para que no solo los padres e hijos, sino también quienes están como hermanos y abuelos.