BUENOS DIAS CHIAPAS

Por la pandemia se han pospuesto o retrasado innumerables acciones del gobierno, en sus tres niveles, de la iniciativa privada, de la sociedad civil, etc.
Solo podemos lamentarnos.

Con este gobierno y la 4T, otra cosa seria sin la pandemia, aun así vamos a salir, me canso ganso.
La secretaria de gobernación no ha avanzado en la promoción y expedición de esta cédula que estará por encima de la del INE. Les explico.
Estará cargada con los datos biométricos de los nacidos en este país.
Esta identificación biometrisada apoyara a la Ley general de la población. Es más que una actual CURP porque encerrará más datos.
Podría tener un chip que incluiría información sobre la salud de su portador.

Algunos dicen que con esto uno está localizable en cualquier parte del mundo, de ahí que los malos, mejor que ni la tengan.
No sé si estará un costo, que sería lo mejor, como con los pasaportes, porque lo que cuesta se cuida con más esmero, así fueran cien pesos y otro tanto si uno la pierde.
En el INE no se cobra, pero es un gasto enorme con los que piden su credencial o cambian de domicilio. La CUD debe de cobrarse y, aunque no discrimino, la vamos a pagar y obtener los buenos ciudadanos, los buenos mexicanos.

Sería bueno que, para darla, presentara uno no antecedentes penales, exoneración, o sentencia cumplida; cuando menos el solicitante mostraría que va por buen camino.
La Segob ya ha firmado convenios de colaboración con algunos Estados.
Los chiapanecos deseamos que, para el próximo año se empiecen a dar en nuestro Estado.
Para no estar entre los “jijos”.

Esta credencial debe ser el equivalente de un salvoconducto en muchos casos, porque el portador está ya bien fichado.
Más de 400 mil.

Me informe que a varios maestros del nivel superior les retuvieron su cheque del pasado 30 de septiembre porque no hicieron su declaración de que sus ingresos rebasan los 400 mil pesos anuales.
¿Cómo? dirá usted ¡tanto! Pues sí, son pocos y es herencia del pasado desastroso que se vivió y que ahora, aunque sea lentamente, se recompondrá, estará la fuerza de la ley; así esos maestros estén protegidos por el SNTE y/o la CRETE (Coordinadora regional de los trabajadores de la educación). A partir de hoy la declaré regional porque solamente controla 4 Estados y, hasta eso, muchos maestros vienen abriendo los ojos y serán informados de las transas de sus dirigentes.

Los vivos viven de los pendejos. Esos líderes ya tienen algunos milloncitos en propiedades; de ahí que esto tiene que enderezarse a web.
Le explico. Resulta que algunos maestros llegaron a obtener un tiempo completo, 40 horas semanales. Esto es que daban clases 8 horas diarias.
Le parece bien ¿de 7 a 14 horas? Son siete y una en la tarde para completar las ocho.

Hasta aquí vamos bien, pero con la corrupción, las presiones del sindicato, etc.
Los “vivos” obtuvieron otro tiemplo, otras 40 horas.

Hagamos cuentas a qué horas iban a completar las clases si ya vimos cómo se distribuía un tiempo completo.
Fácil, el sindicato sacaba las famosas comisiones, esto era el adiós a las aulas y así ya podían trabajar 80 horas semanales ¿será que se puede? 16 horas diarias y en las ocho restantes dormir, comer, bañarse y cagar, o al revés cagar y bañarse que es más higiénico.
Con la mejor categoría. El sueldo mensual de cada tiempo completo superaba los 40 mil pesos mensuales. Sumando los dos, más de 80 mil mensuales; de ahí que con solo cinco meses de “trabajo” rebasaban el ingreso de 400 mil anuales.
Con estas denuncias y descubrimientos, parece ser que se está destapando la cloaca magisterial, federal y estatal. No daré nombres. ¡Averígualo Vargas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí