opinion en pendulo de chiapas

BUENOS DIAS CHIAPAS

Solamente una semana le queda al quinto mes del año.

El primer domingo de junio viviremos, a nivel nacional, unas elecciones muy participativas.
De más de 90 millones de electores y diez partidos nacionales (aquí en Chiapas 4 partidos locales más= 14) suponemos que deben votar más de 60 millones de mexicanos.
Se tomarán todas las medidas sanitarias aun cuando los adultos mayores ya están vacunados; al menos de 40 años para arriba.
En los jóvenes son bajos los contagios. Lo mejor es que los adultos mayores vayan a votar antes de las 10 horas para pasar primero y evitar el calor que podría llegar a los 40 grados.
Estoy seguro de que en esta capital las votaciones rebasarán el 60%. Hace tres años así fue y podría repetirse la participación.
En algunos municipios de mayoría indígena es probable que se den jalones. Ojalá no haya de qué lamentarse.
Ya vio usted que en esa comunidad llamada los llanos, llegaron a ponerle una soga al cuello de Manuel Camacho Velasco.
Se dice que esa acción fue planeada por un candidato que podría perder.
Recordemos que las etnias, de muchos municipios quedaron divididas por el fallido intento de Velasco Cuello de pintar de verde a Chiapas y desplazar al PRI.
Se han dado enfrentamientos lamentables. Yo espero que con esta elección el partido verde reciba la extrema unción porque ha dañado mucho a Chiapas.
Hace seis años, la hoy senadora Sasil de León “derrotaba” al morenista Jorge Ordóñez (federal VI).
Claro está que se llegó hasta la destrucción de urnas y roba de boletas.
Me tocó estar en una casilla. Encapuchados bajaron de un “conejo” y vandalizaron.

¿Qué me van a contar a mí?
Bueno, pero como de los arrepentidos es el reino de los cielos, tanto Sasil como Eduardo Ramírez se pasaron a morena y, así lo entiendo, rompieron con el también hoy senador Velasco Cuello.
Bueno, eso es lo que yo pienso, ya veremos qué pasa dentro de dos años, cuando muchos aspirarán a gobernar Chiapas.
Será entonces cuando se eche mano a los archivos de los que aspiren.
Como están las cosas, de palacio no saldrán los maletines de dinero para la campaña 24, como lo fue con Velasco Cuello.
Los que no sean candidatos de morena, porque para todos no hay de piña, fácil encontrarán un partido que los arrope, eso sí, tendrán que romper su cochinito porque aquellos millones que salían de las arcas reales ¡mal haya!

O le apuestan con su dinero o gastan sus caites caminando de arriba abajo.
Insisto, tengo confianza de que morena ganará la mayoría nuevamente.
Dese luego que se darán sorpresas en estados donde el gobernador es del PRI o el PAN.
El único del PRD, Michoacán, el gober Aureoles ya no es “mano”, y podría ganar la hija de Salgado.
Cambiando de tema. Las escuelas particulares empiezan ya a recibir alumnos distribuyéndolos por días para que no excedan de 25 por salón.
A la hora del taco ¡fuera cubre bocas! Y así volverán a ver los niños después de más de un año de encierro.
La situación va a mejorar. Viene más inversión extranjera. No me crea usted, pero es porque ahora el inversionista, digamos el de un súper de una cadena mundial.
Al gestionar ante la autoridad a la que le toca autorizar el trámite uno de cien, a través de un propio pedía el moche para que la gestión avanzara.
Según el sapo, qué le gusta, un millón de pesos para abrir un súper de esos transnacionales. Desde luego, no se puede dar recibo ¿me entiendes, Méndez o no me explicó Federico? Bueno, ahora sin moches viene más inversión. Podía ya concluir de que: a menos extorsión mayor inversión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí