Cacaoteros de Chiapas y Tabasco se unen

Expusieron que dado a que el gobierno no los apoya, es mejor caminar como iniciativa privada, asegurando que el cacao volverá a ser moneda de cambio

0
311

Productores de Chiapas, decidieron unificar esfuerzos con los de Tabasco para poder salir adelante, el gobierno no apoya, es mejor caminar como Iniciativa Privada expusieron, al tiempo de asegurar que el cacao volverá a ser moneda de cambio.

Para tal acción se dieron a la tarea de crear una Sociedad de Producción Rural “Productores y Transformadores de Cacao Zoque SPR” y con esto formar una verdadera cadena de valor. Estos trabajos llevan a la conformación de LA CHIAPASTEÑA, marca registrada que dará valor a los productos que se elaboren, a favor de la SPR.
Cultivos y plantaciones a lo largo y ancho del territorio nacional reportan producciones raquíticas o en proceso de extinción sin que las autoridades tengan forma de frenar o revertir esta devastación productiva y es que las cifras hablan por sí solas, de 2003 a 2019, la cosecha nacional de cacao cayó de 50 mil toneladas a 28 mil 452 toneladas.
Es decir un 43% en dicho periodo y colocó a México en el decimotercer lugar como productor mundial donde ni siquiera alcanza el 1% del cacao mundial, aseguró Carlos Sandoval Miranda, especialista en valuación rural y agrónomo de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más adelante afirmó que la reconversión productiva está en manos de los pequeños y medianos productores quienes trabajan para revertir situaciones de pérdida de superficie establecida y, sobre todo, productiva por lo que luego de más de una década de intenso trabajo evitaron el exterminio del cacao almendra blanca en los estados de Tabasco y Chiapas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí