BUENOS DÍAS CHIAPAS
Vamos a esperar qué más se dice en estos días de que Mr. Biden repartirá una millonada de dólares para reactivar la economía de los USA, pero resulta y esto me dejó perplejo, de que no será para empresarios medianos y pequeños, los que tienen empleados; no, resulta que, como lo hizo AMLO, ese apoyo será para la gente más jodida de allá, que, en millones, son más que aquí, aunque usted no lo crea.
Al paso de los años, de que en los estados unidos dejaron de fabricar carros (un ejemplo), creció el desempleo y fue creciendo la pobreza, a esto agréguele los millones de muertos de hambre de muchos países que han entrado, legal o ilegalmente, el caso es que, si contamos los pobres de allá, puede ser que nos ganen, aunque Ud. No lo crea.
Bueno, resulta pues que Mr. Biden le dará dinero a la tlacuachada gringa, ¿para qué?
Para que ese dinero regrese muy rápido a las grandes cadenas de súper, comida, servicios diversos, etc. como decía Jack, vamos por partes.
El indigente, el que no tiene ingresos, al recibir, lo que sea, le pongamos 500 dólares, inmediatamente comprará comida, medicinas, trago, etc. y ese dinero lo captarán los grandes capitales.
Es un tiro de dos bandas, ayuda a la población pobre y mueve la economía del que fuera el país más poderoso del mundo, porque en la actualidad ve que ya sus dólares los están recibiendo con recelo y, con eso del dinero electrónico y otros cambios que yo no entiendo, ya no es aquel estados unidos de la segunda mitad del siglo XX.
A partir de este siglo, Mr. Biden sabe que la economía de guerra, la que más le dejaba dólares a los USA viene a la baja.
Mr. Biden ya bombardeó y buscará enfrentar a país con país hermano, por ejemplo Colombia Vs Venezuela, pero no lo veo tan fácil como lo fue hace todavía 30 años.
Bueno, pareciera que AMLO les dio un tapabocazo a los premios Nobel de economía.
SEP-SNTE el Srio. Gral. Del SNTE es el profesor Alfonso Cepeda Salas. Hace unos días le entregó a la Sria. De educación, maestra Delfina Gómez Álvarez el pliego nacional de demandas 2021. Esto se hace todos los años.
Como maestro viejo que soy (jubilado ya), les cuento.
Cuando inicié mi trabajo docente con nombramiento en mano, allá por 1964, en que el salario mínimo era 11 pesos diarios, un maestro ganaba, digamos, dos salarios mínimos, algo así como 700 pesos mensuales. Esto no lo crean chavos.
Los líderes nacionales del magisterio, como Othón Salazar, no se vendían y luchaban por un salario, digno, como se dice ahora. No cedían y fueron a para a la cárcel.
Bueno, la lucha continuó y a través de los años el sueldo de los maestros fue siendo considerado como profesional, sobre todo cuando los estudios comprendían el bachillerato previo de tres años.
No estoy bien informado, pero alguien me dijo que, en la actualidad, un maestro “A”, de nuevo ingreso gana más de 4 salarios mínimos, cerca de 15 mil pesos mensuales; tal vez hasta un poco más.
Transcribo lo siguiente, de parte del maestro Cepeda Salas: “…los maestros de todos los tipos y niveles educativos hemos contribuido con nuestros propios recursos a que los alumnos encaren los desafíos impuestos por la educación a distancia, con materiales impresos, a través de las tecnologías de la comunicación e información, así como de diversas plataformas virtuales. Gracias al esfuerzo de los maestros del SNTE, el servicio educativo no se ha interrumpido. Es así como reconocemos la política educativa instrumentada por el gobierno federal.
Le recomiendo al colega Cepeda que solicite apoyo educativo le explico.
En el cheque quincenal viene una percepción, un concepto que se llama apoyo educativo.
Como les digo a mis colegas, esos cientos de pesos mensuales son para esos gastos que dice nuestro líder nacional, no es para comprar trago (conozco al sebo de mi ganado).
¡Patriotismo, nacionalismo, maestros de Chiapas! La patria es primero.