AMLO debe respetar a indígenas

El respeto a los derechos de usos y costumbres y la no explotación de sus áreas naturales, fueron planteamientos que se dieron en el foro de consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024

0
292

La decisión de gobernarse a través de usos y costumbres, el mantener sus lenguas y fiestas tradicionales, es parte de la identidad no solo de los pueblos, sino del país, dieron a conocer grupos de indígenas que se dicen molestos por la imposición de nuevas culturas por el gobierno federal.
El respeto a los derechos de usos y costumbres y la no explotación de sus áreas naturales, fueron planteamientos que se dieron en el foro de consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, mismos que no se han cumplido y se permite que otros invadan y agredan.

Los indígenas expresaron que una muestra de respeto a la autonomía, es el reconocimiento de Oxchuc como primer municipio del estado en elegir a sus autoridades bajo Sistemas Normativos Indígenas, aunque esto ya ocurre en la zona autodenominada Zapatista y ahora en San Juan Cancuc.
Las comunidades indígenas provenientes de todo el país, en particular se habló también de las tradiciones de los pueblos, mismos que han sido utilizadas por los mestizos para comercializarlas, lo que va en contra del respeto de sus deidades, a quienes se ofrece estos múltiples ritos.

Otro punto, fue el hecho de evitar que las multinacionales, quieran apropiarse de sus tierras, ellos es lo único que cuentan, donde viven, siembran y aman a la madre tierra, no están dispuestos al saqueo, ni a perder la vida, ya que siempre hay amenazas de los industriales para quitarles lo que les pertenece.
Algunas comunidades zoques, argumentaron que es necesario rescatar las zonas arqueológicas y apoyarlos para que la lengua en particular no se pierda, ya que es algo que está presentándose lamentablemente entre los jóvenes, y ellos si no lo hablan, se perderán por completo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí