A campesinos les prohíben vender maíz

"Nos dieron la notificación que a partir del 3 de abril, las bodegas donde nosotros vendemos más de 200 mil toneladas de maíz y otros productos serán cerradas por motivos de la “veda electoral” y como si fuera poco, también cierran la frontera México-Guatemala". presidente de la Unión de Ejidos

0
1077

El ataque del gobierno federal en contra de campesinos es algo que no se entiende, expresó el presidente de la Unión de Ejidos de la Zona de Riego, San Gregorio en el municipio de Frontera Comalapa Rossemberg Vera Gordillo, al asistir a esta capital para pedir apoyo gubernamental.

Las cosas no son como se están viendo lleno de tranquilidad, hay mucho que pedir y mucho que dar por parte de las autoridades expresó, uno caso es que a ellos no les permiten vender los productos que cosechan, de eso viven no hay otra forma se explicó por el grupo de ciudadanos.

La mayoría de los ciudadanos se dedican al campo, también la mayoría siembra maíz, aunque otros lo hacen en ganadería y otros granos alimenticios, pero se les notificó que cerrarán la bodega y con ello no habrá compra en este año del grano, por lo tanto no saben qué hacer.

«Nos dieron la notificación que a partir del 3 de abril, las bodegas donde nosotros vendemos más de 200 mil toneladas de maíz y otros productos serán cerradas por motivos de la “veda electoral” y como si fuera poco, también cierran la frontera México-Guatemala».

Solo queremos vender, no queremos robar ni hacer algo que no esté correcto, por eso venimos un grupo a Tuxtla para platicar con el gobierno y nos dé una respuesta, somos ciudadanos chiapanecos no enemigos ni personas que causan problemas como otros.

«El hambre y nuestros hijos no saben nada de lo que es lo que hacen con las elecciones, no nos interesa porque una cosa es permitirnos que vendamos nuestro producto y otro es que los políticos, que al final de cuentas son los mismos, tengan intereses de los que nos tienen ni deben tener injerencia en la vida» concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí