* Los Obispos y el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, han lanzado una campaña para que la gente se vacune, otros más, anuncian que estarán ayudando para que la población se concientice
Debido a la aún presencia del virus en Chiapas y a pesar de que cerca de 2 millones de chiapanecos están vacunados, la celebración de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, no será posible, por lo que se invita a mantenerse resguardado y no peregrinar en este año.
A 41 días de que se de dicha conmemoración y a un mes del inicio de las peregrinaciones se da a conocer que no será posible, por lo que los templos continuarán cerrados en algunas ciudades, es decir para recibir la conglomeración de los feligreses y con ello estar más atentos a otras actividades.
Los Obispos y el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, han lanzado una campaña para que la gente se vacune, otros más, anuncian que estarán ayudando para que la población se concientice y con ello estar al llamado de la salud y la vida, pues el virus es mortal y no se puede arriesgar a nadie.
Por lo que respecta a las iglesias católicas, estarán exactamente igual que en el 2020, no abrirán para que la población no se acerque, aunque pondrán seguir las celebraciones correspondientes vía internet en las páginas oficiales que corresponde a cada una de ellas como parroquias.